Receta de Membrillo en compota (Membrillo en Almíbar)
Receta cedida por el Restaurante de Córdoba Sociedad Plateros María Auxiliadora
Ingredientes:
- 1 Kg. de membrillos.
- 300 g. de azúcar.
- 1,5 l. de agua.
- El zumo de un limón.
- 3 “estrellas” de anís estrellado.
- Una rama de canela.
- 3 clavillos de condimento.
- un vaso de fino Montilla-Moriles, si puede ser “Peseta”.
- Una pizca de sal.
Elaboración:
Pelamos los membrillos y los cortamos en gajos como si fuesen de naranja y les quitamos las pepitas. Pasamos cada gajo rápidamente por el zumo de limón que tendremos preparado en un bol pequeñito, y lo ponemos gajo a gajo en una olla, que tenemos preparada con el agua fría y todos los demás ingredientes, esta acción tiene que ser rápida para que no se oxide el membrillo y nos quede ennegrecido.
Cuando tengamos todos los membrillos en la olla, le ponemos el limón que nos ha quedado, si hiciera falta limón exprimimos otros, pero todos los gajos tienen que pasar por el limón antes del agua.
Ponemos la olla al fuego durante aproximadamente 45 minutos, primero a fuego fuerte y cuando valla a romper a hervir a fuego más lento, tendrá que quedar el membrillo tierno pero no demasiado y el caldo casi se evaporara todo, quedando un almíbar color oloroso que apenas cubre el membrillo.
Apartamos del fuego y dejamos enfriar para después repartir en tarritos del tipo que podamos ponerle una tapadera y meter en el frío, El almíbar lo podemos colar o ponerlo con los clavos, la canela y el anís estrellado que nunca le irá mal.
El membrillo en almíbar tiene mucho tiempo de caducidad pero vamos, que si hacemos un kilo nos debe durar demasiado, o muy mal nos habrá salido para no invitar a los amigos.
Si queremos hacer carne de Membrillo nos puede servir esta receta pero con 1 litro de agua en vez de litro y medio.
Es muy importante que los membrillos estén bien maduros, esto se sabe cuándo desprende un profundo aroma que delata su madurez.